Ir al contenido principal

TRAVESÍA TREN TRASANDINO 2ª ETAPA

Travesía del Tren Trasandino (2º Etapa) se realiza los días Domingo 15 y Lunes 16 de Agosto. Partimos a las 9:00hs desde la Estación Blanco Encalada (En Blanco Encalada) Tiene una dificultad baja con un Trekking de aproximadamente 19 Kilómetros en total incluyendo la Usina de Cempsa.

DURACIÓN: 2 DÍAS LUGAR: BLANCO ENCALADA - CACHEUTA TRAMOS: FERROCARRIL TREKKING: POR LAS VÍAS DEL FERROCARRIL DESDE BLANCO ENCALADA HASTA CHACHEUTA. (TRAMOS A RESOLVER EN EL LUGAR)

ACAMPE/PERNOCTE O ACANTONAMIENTO: La travesía involucra Acampar y Dormir en Carpa. Lugar a definir según el trayecto elegido. Para quienes no deseen dormir en Carpa deberán confirmarlo antes del día Jueves a las 18hs para darles las alternativas y costos del alojamiento.


REQUISITOS OBLIGATORIOS:

  • SER MAYOR DE 21 AÑOS
  • GOZAR DE BUENA SALUD
  • LLEVAR DNI. CD. O LE. SI ES MENOR DE EDAD: DEBERÁ ESTAR ACOMPAÑADO DE UN ADULTO.

MATERIALES/ROPA/ EQUIPAMIENTO MOCHILA DE MARCHA (45 A 60 LTS)

  • BASTONES DE MARCHA (De Trekking o Sky)
  • BOLSA DE DORMIR
  • RECIPIENTE PARA AGUA 2Lts.
  • LINTERNA + 2 PILAS (OBLIGATORIO)
  • TERMO (OPTATIVO)
  • 2 PARES DE MEDIAS GUANTES PANTALÓN CÓMODO (De Trekking, Jogging, etc.)
  • PANTALÓN DE JEAN
  • CALZA PARA HOMBRE Y/O MUJER REMERA DE RECAMBIO CAMPERA/ROMPEVIENTO (En lo posible impermeable/abrigo)
  • GORRO DE ABRIGO
  • GORRA/O PARA SOL (OBLIGATORIO)
  • LENTES PROTECTOR SOLAR (Obligatorio)
  • BOTIQUÍN PERSONAL (Medicación que utiliza, Curitas, Desinfectante, Alcohol)

ALMUERZO: 1º DÍA COMIDA DE MARCHA (ENTIÉNDASE POR COMIDA DE MARCHA A: SANWICH, COMIDA FRÍA, PIZZAS, TARTAS, TORTILLAS, LATAS DE CONSERVAS) JUGOS FRUTAS (NARANJAS, BANANAS, MANDARINAS, MANZANAS)

MEDIA TARDE 1º DÍA (GALLETAS DULCES, SALADAS, TÉ, CAFÉ, MATE, JUGOS)

CENA: 1º DÍA ASADO A LA CANASTA (CARNE PARA ASADO, COSTILLAS, MATAMBRE, ETC.) PAN BEBIDAS. ENSALADAS (A GUSTO) POSTRE (A GUSTO)

SEGUNDO DÍA DESAYUNO 2º DÍA (GALLETAS DULCES, SALADAS, TÉ, CAFÉ, MATE, JUGOS)

ALMUERZO 2º DÍA: COMIDA DE MARCHA (ENTIÉNDASE POR COMIDA DE MARCHA A: SANWICH, COMIDA FRÍA, PIZZAS, TARTAS, TORTILLAS, LATAS DE CONSERVAS) JUGOS FRUTAS (NARANJAS, BANANAS, MANDARINAS, MANZANAS)

MEDIA TARDE 2º DÍA (GALLETAS DULCES, SALADAS, TÉ, CAFÉ, MATE, JUGOS)

IMPORTANTE!!!

ESTA INVITACIÓN SE REALIZA DESDE UN GRUPO DE AMIGOS AMANTES DE LA MONTAÑA Y LA NATURALEZA. AIRE DE LOS ANDES COMO CUALQUIER MIEMBRO DEL GRUPO, NO SE RESPONSABILIZA POR NINGÚN DAÑO, CAUSA Y EFECTO QUE SE PRODUZCA EN LA SALIDA. CADA PARTICIPANTE "MAYOR DE EDAD" ASUME EL COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD DE SU PERSONA DESDE EL MOMENTO EN QUE ACEPTA LA INVITACIÓN HASTA EL FINAL DEL EVENTO, TRAVESÍA, CAMPAMENTO, ETC.

PARA MAYOR INFORMACIÓN ENVIAR UN MAIL A:

airedelosandes@hotmail.com o contactarse por facebook

Comentarios

Entradas populares de este blog

ETAPA 2 "Con Espíritu Bicentenario" TRAVESIA DEL TREN TRASANDINO

Aire de los Andes presenta: LA TRAVESIA DEL TREN TRASANDINO “Con Espíritu Bicentenario” Etapa 2 Las Compuertas – Cacheuta “Entre Puentes Cornisas y Termas” Integrantes Etapa: Alejandrina Tapia, , Adrián Zorrero, Verónica Porta, Marta Chacon , Pablo Anglat, Andrea Domizi ,Fabián Diaz, Claudia Montero, Gabriela Lenis, , Fernanda De María , y Rodrigo Villarreal , con la presencia de Viviana Coraza, José Luis Pereira , Gustavo Ottaviani y Oscar Vargas. 1930 Tranvía en calle Perú” 25 km . ya habíamos pasado…….. Atrás solos quedaban Trenes Tranvías y Trolebuses urbanos como “únicos herederos” …Hacia adelante la tumba en solitario de tal vez el mas relevante antecesor de estos legados en nuestra provincia …el mismo que con su bello magnetismo nos atraía para seguir recorriendo y conociendo …el mismo que pareciera pedir a gritos ser resucitado!!…. AsÍ nuevamente La TTT se ponía en marcha… una experiencia cargada ...

RELATO "Capítulo 2" ETAPA 3 TRAVESIA DEL TREN TRASANDINO!!!

EL RELATO SEGUNDA PARTE 3º ETAPA “GUIDO”… “Casi sobre la Estación termina la Precordillera , allí se dirigían mis pasos para observar cóndores, guanacos chinchillas, zorros grises , gatos monteses , pumas ,….. iba tras ellos para admirar la hermosura de la quebrada y sus hábitats , como la buitrera , inmensa pared de rocas con rallas blancas amarillas y grisáceas compuestas de sus excrementos, que partían de los nidos hacia abajo “ …. NESTOR FLORES “La zona Muerta” Llegando a Guido al pie del cerro BUITRERA …inmejorable nombre para un lugar tan inhóspito como este Sobre Basamento Mástil Estación Guido 16hrs Luego de la despedida de algunos integrantes , elongación, y ricos mates nos dispusimos a conocer este solitario paraje Su nombre se debió una vez mas al homenaje que el ferrocarril San Martín – rindiera a los colaboradores de la gesta libertadora. Tomás Guido . ( 1788 1866 ) era un General sanmartiniano. Diplomáti...

RELATO ETAPA 5 TRAVESIA DEL TREN TRASANDINO!!!

PROYECTO “TTT” “Con Espíritu Bicentenario” Etapa 5 Uspallata – Polvaredas Capitulo: “ 1934”….. Integrantes Etapa: A lejandrina Tapia, Gisela Cardozo, Adrián Zorrero, Pablo Anglat, Andrea Domizi, Fabián Diaz, Gabriela Lenis, , Rodrigo Villarreal,Viviana Corazza, Ely Coraza , Carlos Acuña, Javier Yanzón, Leito Gelf, Andres Karak, Jose Scaiola, Miguel Diez, Carolina Martinez, Verónica Tejada,Luis Zorrero, Silvia Estevez, Aida Sandoval, Juan Carlos Fischenbaun,Gaby Lenis, Alejandro Gargiola, , Marta Chacon, Claudia Montero, con la participación de los Dres.Alicia Gaete , ,y Cia .. Sábado 20 de Noviembre 9,30hrs…… Estación Uspallata,….. punto de partida de esta quinta etapa, la ultima antes de entrar en un receso estival hasta fines de febrero…….. Y….. hablando de recesos estivales, y de historias del Trasandino, “he te aquí ” que con la llegada del ferrocarril, la clase alta mendocina pasaba el verano en Viña del Mar, en épocas en donde en las p...